Junto con el color blanco, la madera es la protagonista indiscutible en la decoración nórdica. Tiende a ser de tonalidades claras, propia de las especies más comunes en los bosques de las zonas nórdicas:
- el pino
- el roble
- la haya
- o el arce.

La madera proporciona calidez y espacios más confortables y acogedores

La paleta de colores de esta hermosa casa en Gotemburgo, Suecia, crea una atmósfera muy relajante y sosegada; el color gris de las paredes proporciona serenidad y los claros tonos de la madera del suelo y los muebles, le dan calidez.

En esta minimalista pero acogedora casa de montaña al norte de Vancouver, Canadá, incluso han lavado la madera con lejía para rebajar el color y, potenciar al máximo la luz.

Materiales naturales y detalles étnicos en la decoración nórdica
El mimbre y el rattán en los interiores nórdicos
Los muebles de ratán y los muebles de mimbre están irrumpiendo en los últimos años con mucha fuerza en los interiores nórdicos. Y es lógico, además de ser unas fibras 100% naturales y eco-friendlys, aportan calidez y combinan perfectamente con la madera y el blanco característico de los interiores escandinavos.

Si hay un accesorio al que los nórdicos han sucumbido, ese es, junto con las vistosas y exuberantes alfombras Beni Ouarain, las lámparas colgantes de mimbre.


Y no solamente se emplean para la decoración de la habitación, el salón o la cocina. También las podemos ver en la decoración del baño. En este lavabo, bellamente capturado por la fotógrafa y estilista Paulina Arcklin, unas hermosas lámparas de mimbre cuelgan del techo. ¡No me digas que no tienen rollo! La decoración mediterránea se da la mano con el estilo nórdico.

Canastos, capazos y cestas de mimbre, son también ampliamente utilizados. ¡Perfectos para la decoración de dormitorios blancos!


Incluso, podemos ver estas fibras naturales en forma de coquetas y glamurosas sillas colgantes.

Ultimamente el estilo escandinavo está abrazando detalles étnicos más propios de la decoración boho chic. Por lo que recurrir a cálidas y acogedoras alfombras Beni Ouarain marroquíes, se está convirtiendo en algo muy habitual.

Un claro ejemplo de ello, es la casa de la decoradora de interiores Jenny Hjalmarsson Boldsen, que se ha servido de una preciosa Beni Ouarain para vestir el suelo de su salón.

Christian y Björn, los propietarios y fundadores de la tienda de interiorismo Artilleriet con sede en Gothenburg, Suecia, también han optado por una Beni Ouarain para la decoración del salón de su casa.

Lo mismo que Danielle de Lange, fundadora del blog The Style Files, que además de la alfombra Beni Ouarain, se ha servido de unos cojines étnicos con fundas kilim para darle una notas de color a su hogar.

